Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La aplicación para la gestión de la tasa de de recogida de residuos facilita al ayuntamiento la gestión de la tasa que le permite ofrecer un servicio tan necesario como este.
El servicio de recogida de residuos es una competencia que todos los ayuntamientos deben prestar, tal y como establece el artículo 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local. Pero este servicio debe ser financiado, y aquí es donde aparece la necesidad de gestionar la recaudación de la correspondiente tasa, necesidad que viene a cubrir la aplicación para la gestión de la tasa de la recogida de residuos.
La gestión administrativa del servicio implica la necesidad de gestionar un censo fiscal y la gestión de los documentos de alta, baja, etc. El ciudadano cada vez demanda la satisfacción de sus derechos con más eficiencia y las nuevas tecnologías proporcionan la posibilidad de satisfacerlos con una mejor calidad y celeridad.
El programa que presentamos permite gestionar las necesidades tributarias relacionadas con el servicio de recogida de residuos, con la capacidad de integrarse con el resto de aplicaciones desarrolladas por Apeiron Software, aprovechando la potencialidad de un constante intercambio de la información que el ayuntamiento depositada en sus bases de datos.
Con esta aplicación gestionar la tasa de recogida de residuos se convierte en una tarea sencilla y totalmente integrada con el resto de tareas del ayuntamiento, con las Aplicaciones de Apeiron Software la gestión del ayuntamiento resulta fácil y dinámica.
Funcionalidades de la aplicación:
Se pueden destacar:
- Gestionar el censo de contribuyentes beneficiarios del servicio, las bajas y las modificaciones de los datos.
- Gestionar el censo fiscal para la gestión de la tasa.
- Efectuar controles de congruencia de datos importantes como son el domicilio fiscal, el DNI, etc.
- Posibilidad de realizar tareas de depuración del padrón.
- Emisión de liquidaciones después de la aprobación del padrón.
- Tramitación de exenciones y bonificaciones.
- Imprimir los listados de contribuyentes, altas y bajas introducidas durante un período.
- Recaudación de los recibos, permitiendo exportar los datos a ficheros Excel y la posibilitando la acción de “combinar correspondencia” con un procesador de textos.
- Generación de los ficheros bancarios “cuaderno 19” para enviar los recibos domiciliados a las entidades bancarias.
- Tramitación de las certificaciones de descubierto y providencia de aprehensión en relación a los recibos que no se han satisfecho durante el período voluntario.