Gestión del censo de animales según la ley 7/2023

La Ley 7/2023 de 28 de marzo habla sobre la protección de los derechos y el bienestar de los animales. Se basa en la sensibilidad cada vez mayor de una gran parte de la población de nuestro país hacia las necesidades de los animales, centrándose en el concepto de “bienestar animal”. Como toda ley, implica que los organismos oficiales, como en este caso pueden ser los Ayuntamientos, deberán adoptar una serie de medidas que garanticen su cumplimiento. Es el caso del censo de animales. En Apeiron ya nos hemos puesto manos a la obra para crear el software adecuado que permita a los Ayuntamientos trabajar con este censo con todas las facilidades y medidas de seguridad.

La implantación del censo de animales

Podemos definir el censo de animales como el registro de los animales de compañía que se encuentran en un municipio. Este registro debe incluir información sobre la identificación del animal, su propietario, su estado de salud y su estado de vacunación. Entre los datos obligatorios podemos citar

  • Identificación: Número de identificación del animal, tipo de microchip o tatuaje, raza y sexo…
  • Propietario: Nombre, apellidos, DNI, domicilio y teléfono del propietario.
  • Estado de salud: Vacunas, tratamientos veterinarios, etc.

Una de las obligaciones más importantes que establece la ley es la de inscribir a los animales de compañía en el censo municipal correspondiente, dentro de los tres meses siguientes a su nacimiento, adquisición o cambio de residencia. La obligación de llevar el censo de animales recae en las entidades locales. En el caso de los municipios de menos de 5.000 habitantes, la ley permite que la gestión del censo se delegue en una entidad privada.

Según la citada ley, la gestión del censo de animales ofrece una serie de beneficios, entre los que se incluyen:

  • Mejora de la protección animal: El censo permite identificar a los animales de compañía y localizar a sus propietarios en caso de pérdida o abandono.
  • Prevención de enfermedades: El censo permite conocer la población de animales de compañía y detectar posibles brotes de enfermedades.
  • Promoción de la adopción: El censo permite dar a conocer a los animales que están en adopción y facilitar su adopción.

Cómo gestionar el censo de animales

El censo de animales se llevará a cabo mediante un registro electrónico que estará disponible en la sede electrónica de la administración competente en materia de protección animal.

Apeiron Software ofrece una solución de software para la gestión del censo de animales. Esta solución permite a las administraciones públicas, a las entidades protectoras de animales y a las personas físicas o jurídicas llevar a cabo el censo de animales de forma sencilla y eficaz.

Apeiron Censo Animal es un programa informático diseñado por y para la administración local, que te permite llevar un control exhaustivo y actualizado de los animales de compañía de tu municipio, con las siguientes ventajas:

  • Es a fácil de usar, intuitivo y adaptable a las necesidades de cada ayuntamiento.
  • Es seguro, cumple con la normativa de protección de datos y garantiza la confidencialidad de la información.
  • Es un programa integrado, que se conecta con las bases de datos de los veterinarios, las protectoras de animales, y otras administraciones públicas, para obtener y compartir la información del censo de forma automática y sincronizada.
  • Te permite realizar todas las gestiones relacionadas con el censo de animales, como la inscripción, la modificación, la baja, la consulta, la impresión, la exportación, etc., de forma rápida y sencilla.
  • Es un programa útil, que te proporciona informes y estadísticas sobre el censo de animales, que te ayudarán a tomar decisiones y a mejorar la gestión.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para implantarlo en tu Ayuntamiento.

Cómo fomentar la participación ciudadana y la comunicación con los usuarios

Uno de los objetivos actuales de las administraciones públicas y los ayuntamientos es fomentar la participación ciudadana. Y es que los ciudadanos tienen el derecho a participar en la toma de decisiones que les afectan. La comunicación con los usuarios es un proceso bilateral de intercambio de información, opiniones y demandas entre la administración local y los ciudadanos que utilizan sus servicios y trámites. Este proceso necesita de herramientas adecuadas que logren que sea ágil, rápido y efectivo, como los programas de Apeiron Software. Uno de nuestros objetivos como empresa es “ofrecer nuevas vías de relación con otras administraciones públicas, con los contribuyentes o con los ciudadanos y ciudadanas.”

La importancia de la participación ciudadana

La participación ciudadana es un proceso en el que los ciudadanos intervienen de manera activa en la vida pública. Esto es algo que puede lograrse de diversas maneras, como a través de la consulta pública, la participación en procesos deliberativos o la coproducción de servicios públicos.

La participación ciudadana es importante porque ayuda a mejorar la legitimidad de las decisiones públicas. Cuando los ciudadanos participan en la toma de decisiones, se sienten más representados y comprometidos con el resultado.

También puede ayudar a mejorar la calidad de las decisiones públicas. Y es que los ciudadanos pueden aportar sus conocimientos y experiencias, lo que puede ayudar a las administraciones públicas a tomar decisiones más acertadas.

Además, la participación ciudadana puede ser útil para promover la cohesión social. Los ciudadanos que participan en la vida pública se conocen mejor y aprenden a trabajar juntos. Esto puede ayudar a crear una sociedad más justa y democrática.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) pueden ayudar a fomentar la participación ciudadana de diversas maneras, ya sea haciendo más accesible la información pública, facilitando la comunicación entre los ciudadanos y las administraciones u ofreciendo nuevas formas de participación ciudadana.

¿Cómo fomentar la participación ciudadana y la comunicación con los usuarios con los programas de Apeiron Software?

En primer lugar, para fomentar la implicación de los ciudadanos y la comunicación con los usuarios, el ayuntamiento necesita contar con aplicaciones digitales que le permitan facilitar, agilizar y mejorar el diálogo bidireccional con los ciudadanos. Por otro lado, estas aplicaciones deben ofrecer funcionalidades que permitan a los ciudadanos expresar sus opiniones, sugerencias y demandas, así como acceder a la información y los servicios que ofrece el ayuntamiento. De esta manera, se lograría una mayor transparencia, eficiencia y satisfacción en la gestión municipal.

En este sentido, los programas de Apeiron Software son una solución ideal, ya que ofrecen las siguientes ventajas:

  • Facilitan el acceso a la información sobre la actividad municipal, los servicios públicos, los trámites administrativos, los presupuestos, las licitaciones, etc.
  • Agilizan y mejoran los servicios y los trámites: permiten crear y gestionar sistemas de atención al ciudadano, que ofrecen a los usuarios múltiples canales de comunicación con la administración local, como el teléfono, el correo electrónico, el chat, las redes sociales, etc. 
  •  También permiten crear y gestionar sistemas de administración electrónica, que ofrecen a los usuarios la posibilidad de realizar sus trámites de forma online, sin necesidad de desplazarse ni esperar colas, con total seguridad y comodidad.
  • A través de la suite de aplicaciones móviles, web y de sede electrónica se facilita la relación entre la entidad y los usuarios, así como la automatización, configuración y personalización de los procesos.

En Apeiron Software estamos comprometidos con la participación ciudadana. Nuestros productos están diseñados para ayudar a las administraciones públicas no solo a hacer que la participación ciudadana sea posible, sino la manera de que sea más fácil y accesible.

La importancia de contar con un software que te ayude en la protección de datos

En Apeiron Software trabajamos constantemente para aportar soluciones de valor a nuestros clientes. Para cualquier administración pública, los datos y su protección son una cuestión básica, ya que contienen información relevante sobre sus actividades, sus usuarios, sus proveedores, sus empleados, etc. No se puede negar que esta información es muy valiosa, por lo que es imprescindible contar con sistemas y procesos capaces de garantizar su seguridad.

Por otro lado, los datos también son uno de los activos más vulnerables, pudiendo llegar a ser objeto de robos, pérdidas, daños o accesos no autorizados. Por eso, es fundamental contar con un software que te ayude en la protección de datos, y que te garantice el cumplimiento de la normativa vigente, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) o la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).

¿Cómo puede ayudar un software en la protección de datos?

Especialmente las administraciones públicas tienen que contar con medidas preventivas que les pongan las cosas difíciles a los hackers o el malware. Se trata de minimizar al máximo cualquier brecha en la seguridad. Para ello es crucial contar con un software especializado para cada tipo de gestión. Este debe posibilitar la implantación de determinadas medidas de seguridad, entre las que destacamos:

  • El cifrado de datos. Se trata de un mecanismo que consiste en transformar los datos en un código secreto que solo puede ser descifrado con una clave. Esta medida impide que los datos puedan ser leídos o modificados por personas que no estén autorizadas.
  • El control de acceso. Esta medida es fundamental, consiste en establecer mecanismos de identificación, autenticación y autorización para restringir el acceso a los datos solo a las personas que tienen permiso. Esta medida evita que los datos puedan ser accedidos o usados por personas no autorizadas.
  • La copia de seguridad. Consiste en realizar copias periódicas de los datos en un medio seguro y diferente al original. Esta medida permite recuperar los datos en caso de pérdida, daño o borrado accidental.
  • La auditoría.  Se busca con esta medida registrar y revisar las actividades que se realizan sobre los datos, como quién, cuándo, cómo y por qué accede, modifica o elimina los datos. Esta medida permite detectar y corregir posibles errores, anomalías o incidentes de seguridad.

¿Qué te ofrece Apeiron Software?

Apeiron Software somos una empresa especializada en ofrecer soluciones de software de gestión que cumplen todas las medidas necesarias para garantizar la protección de datos. Contamos con una amplia experiencia en la búsqueda de soluciones y el desarrollo de programas de gestión informáticos enfocados en Ayuntamientos y Administraciones Públicas. Somos un equipo de profesionales cualificados y especializados en el desarrollo de software que cumple con las medidas legales en la protección de datos.

Además, utilizamos las últimas tecnologías y los mejores estándares de calidad, y ofrecemos un servicio personalizado y adaptado a las necesidades y objetivos de cada cliente.

Por supuesto, todas nuestras soluciones cumplen con la normativa vigente en materia de protección de datos, y te permiten cumplir con tus obligaciones legales, como el RGPD o la LOPDGDD.

Desde Apeiron Software te ofrecemos una garantía de satisfacción, y te acompañamos y apoyamos en todo el proceso de implantación, mantenimiento y soporte del software de gestión que necesitas, garantizando que los datos que manejas estarán a salvo

Como ves, contar con un software que te ayude en la protección de datos es muy importante para tu organización, y en Apeiron Software te ofrecemos las mejores soluciones de gestión. No lo dudes y contacta con nosotros, y te ayudaremos a proteger tus datos con la máxima eficiencia y seguridad.

5 beneficios de disponer de un software administrativo en tu empresa

El software administrativo es la especialidad de Apeiron Software, y se trata de una herramienta imprescindible para la gestión de cualquier administración pública, ya sea grande o pequeña. El software administrativo permite automatizar, simplificar y optimizar los procesos administrativos, contables, financieros, fiscales, laborales y de recursos humanos de la empresa, ahorrando tiempo, dinero y recursos. Hoy hablaremos de los beneficios de este tipo de software.

1. Mayor productividad y eficiencia

Uno de los principales beneficios de disponer de un software administrativo es que aumenta la productividad y la eficiencia . Esto se consigue al reducir los errores, los retrasos y los costes operativos. El software administrativo te permite:

  • Registrar, almacenar, organizar y consultar toda la información administrativa de forma rápida, segura y accesible.
  • Generar, emitir, enviar y recibir documentos, facturas, recibos, nóminas, declaraciones, informes, etc. de forma automática, electrónica y personalizada.
  • Integrar, sincronizar y actualizar los datos de los diferentes departamentos, áreas y sistemas evitando duplicidades, inconsistencias y pérdidas de información.
  • Controlar, supervisar y analizar el rendimiento, los resultados y los indicadores mediante cuadros de mando, gráficos, estadísticas, etc.

2. Mayor seguridad y cumplimiento

Otro de los beneficios es que mejora la seguridad y el cumplimiento, al garantizar la protección, la confidencialidad y la legalidad de tu información administrativa. El software administrativo te permite:

  • Proteger tu información administrativa de posibles amenazas, ataques, robos, pérdidas o daños, mediante copias de seguridad, cifrados, antivirus, firewalls, etc.
  • Cumplir con la normativa vigente en materia de protección de datos, facturación electrónica, firma digital, contabilidad, fiscalidad, laboral, etc., mediante actualizaciones, adaptaciones, validaciones y auditorías automáticas.
  • Facilitar la comunicación, la colaboración y la coordinación con las administraciones públicas, los clientes, los proveedores, los bancos, los asesores, etc., mediante la conexión, el envío y la recepción de datos e información de forma segura, ágil y eficaz.

3. Mayor flexibilidad y adaptabilidad

Este tipo de software aporta flexibilidad y adaptabilidad al permitirte personalizar, configurar y modificar tu software administrativo según tus necesidades, preferencias y objetivos. Así puedes:

  • Elegir el tipo, la modalidad y el formato de tu software administrativo.
  • Elegir el modo, el lugar y el momento de acceder.
  • Elegir las funcionalidades, las opciones y las características de tu software administrativo, según los procesos, las tareas y las operaciones que realices, así como los módulos, las aplicaciones y los complementos que quieras integrar.

4. Mayor ahorro y rentabilidad

Además, genera ahorro y rentabilidad al reducir los costes. El software administrativo te permite:

  • Reducir los costes de personal, de infraestructura, de material, de mantenimiento, de gestión, de asesoramiento, etc., al optimizar los recursos, el tiempo y el espacio.
  • Aumentar el valor, la imagen y la reputación al demostrar tu compromiso, tu responsabilidad y tu innovación con tu software administrativo.

5. Mayor satisfacción

Por último, podemos mencionar la mejora en la satisfacción de tus usuarios y de tus empleados, al ofrecerles un servicio de calidad, profesional, personalizado y diferenciado. El software administrativo te permite:

  • Conocer, entender y atender las necesidades, las expectativas y las preferencias de tus usuarios y de tus empleados mediante la recopilación, el análisis y el tratamiento de los datos e información de tu software administrativo.

Si quieres disfrutar de estos beneficios, y de muchos más, te recomendamos que contrates el software administrativo de Apeiron Software, una empresa que se define como «El equipo de Apeiron Software, SL aúna la experiencia de la madurez con la pasión creadora de la juventud». En Apeiron Software te ofrecemos un software administrativo innovador, específico y sin parangón, destinado principalmente a la administración local, que te permitirá obtener un rendimiento a menudo insospechado de tus equipos informáticos. Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.